División Bronce, RoyaleRead

TRILOGÍA DE LOS ACCELERATI

tesla

Colección: Los Acelerati
Títulos: El desván de Tesla, La Bolera de Edison y El pasillo de Hawking.
Autor: Neal Shusterman y Eric Elfman.
Ilustracion y diseño de cubierta: Alejandro Terán
Editorial: Anaya
Fecha de publicación: 2016
Páginas: 300 – 430
Nivel Royal Read: División bronce

“Un joven de catorce años llamado Nick, su hermano menor y su padre se mudan a la destartalada casa victoriana que acaban de heredar. Cuando Nick abre la puerta del desván, cae una tostadora que le pega en la cabeza. Ese será el comienzo de sus extrañas experiencias con los viejos trastos que encuentra en el desván. Tras deshacerse de todos ellos en una venta que organiza a la puerta de su casa, Nick hace amistad con Mitch, Caitlin y Vincent, con quienes descubre que todos aquellos trastos tenían propiedades extraordinarias. Y aún más: Nick averigua que el desván es un extraño vórtice magnético que atrae toda clase de problemas. Es como si el desván mismo tuviera inteligencia… y una finalidad.”

Esta es la sinopsis de el primer libro de la saga, donde Nick se da cuenta que la venta de los objetos del desván ha sido un error, y junto a sus nuevos amigos, buscará la forma de reunirlos antes que una sociedad secreta, los Accelerati, se haga con ellos, porque detrás de estos objetos tan peculiares y fantásticos se esconde la clave que puede salvar al mundo de un terrible final.

Neal Shusterman, autor de la distópica saga Desconexión, nos trae ahora junto a Eric Elfman una historia que se diferenciara de las actuales sagas monotemáticas que ahora inundan las librerías, en esta ocasión dejaremos los mundos llenos de fantasía y seres sobrenaturales, para viajar en uno donde el uso de la tecnología y los diferentes artefactos eléctricos creados por Tesla pueden hacer maravillas. El lector, junto a Nick, Mitch, Caitlin y Vicent conocerá, al mismo tiempo se que desarrolla la trama, la enemistad que hubo entre Edison y Tesla, una enemistad que dura hasta hoy en día entre los seguidores de cada uno de los bandos.

Aunque es una saga muy novedosa en muchos aspectos, desde mi punto de vista se ha alargado más de lo necesario, de los tres libros destacaría; el primero, por su originalidad de la historia y su desenlace escrito de forma magistral creando un tenso suspense en las últimas páginas, también destacaría el tercer libro por sus giros en la trama, que van encajando perfectamente en la historia para sorpresa del lector que, a pesar de imaginarse como va a terminar, no se puede hacer una idea de los detalles perfectamente dispuestos que enrevesan la narración para dar ese resultado final. Y según mi opinión, es el segundo libro que, aunque necesario en algunos puntos para el desarrollo de la historia, resulta demasiado extenso, haciendo que la acción, hasta ese momento trepidante, quede frenada y resulte algo soporífero para el lector, pudiendo ambos autores, haber reorganizado la información en un único segundo libro y mantener así la continua acción de la novela sin necesidad del tercero.

Un libro que recomiendo para lectores en la división de Bronce, no por lo temas a tratar, pero si por esos momentos en la segunda parte que pueden resultar tan densos que el lector se de por vencido y deje a un lado la saga. Es un libro recomendado por su novedad en la historia, pero sobre aviso de lo que os podréis encontrar en una segunda parte. Mi valoración es de tres torres y media.

#5 Magos, RoyaleRead

UN DÍA EN EL MUSEO

undíaenelmuseo

Título: Un día en el Museo.
Autor: Mónica Rodríguez
Ilustraciones: Gabriel Salvadó
Editorial: SM
Colección: El Barco de Vapor
Serie: Serie Roja
Fecha de publicación: abril 2018
Páginas: 145
ISBN: 978-84-9107-270-6
Nivel Royal Read: Magos.

“En un museo puedes encontrar todo tipo de cuadros. Y también todo tipo de gente. En este museo en particular hay artistas, estudiantes, turistas japoneses…, pero también ladrones, ancianas con ganas de echar a volar y un chorizo muy moderno. Cuando todo eso se junta… ¡puede ocurrir cualquier cosa!

Rodolfo Estrafalario es un pintor como bien dice su apellido un tanto extraño, y ahora en el museo de la ciudad se prepara una de las salas para exponer lo último de su obra pictórica. Todo parece estar bien organizado, hasta que comienzan a parecer personajes que complican un poco la situación, empezando por el mismo pintor y su ayudante.

Si algo me ha llamado la atención de este libro, no es solo la historia ni el humor, sino su forma de estar escrita. Una obra de teatro para leer y representar que hará disfrutar a los lectores que se aventuren entre sus páginas, genial para leer en familia o con grupo de amigos repartiéndose los personajes en cada escena, creando voces y seguro que momentos muy divertidos y con muchas risas.

Con las ilustraciones de Gabriel Salvadó, y las descripciones de personajes y escenarios al principio del libro, los lectores sabrán meterse en el papel con mucha facilidad.

Un libro muy recomendable para lectores Magos que disfruten de la lectura con sus amigos, y quieran pasar un rato divertido en compañía.

Mi valoración es de tres coronas y media, por el juego y los momentos divertidos que puede traer el libro. Un libro que leemos en quinto curso en nuestro Plan Básico Lector.

#8 Épicos, RoyaleRead

LAS CRÓNICAS DE FORTUNA

cronicas fortuna

Colección: Las Crónicas de Fortuna
Títulos: El secreto del trapecista, El recuerdo del mago y La decisión de la bailarina.
Autor: Javier Ruescas
Ilustraciones: Lola Rodríguez Soler
Editorial: Destino
Fecha de publicación: 2015 – 2016
Páginas: 330 – 350
Nivel Royal Read: Épicos

“Para Kyle ser un circense es un problema. Para Lavelle, una maldición. Para Gunnir, un sueño. Estos tres amigos siempre han soñado con una vida más allá del siniestro orfanato en el que han crecido. Hasta que un día, Kyle descubre que, en realidad, es un circense y esa misma noche unos hombres lo raptan. Lavelle, una joven payasa que odia hacer reír, y Gunnir, un chico corriente que sueña con ser mago, no dudará en ir tras él sin saber que están a punto de embarcarse en la aventura más grande de sus vidas y del reino de Fortuna, donde hablar con animales, controlar el fuego, bailar sobre la tela de una araña, conocer el futuro o volar sobre los tejados, es posible.”

Javier Ruescas nos traslada a un nuevo mundo en una época victoriana donde el arte es algo latente en las calles, valles y lagos de esta peculiar tierra. Los creadores de este arte son los nombrados circenses, un grupo social que es repudiado y castigado por los humanos. Los circenses son hombres que se diferencian de los demás por sus poderes artísticos: magos, trapecistas, escapistas, domadores, payasos… tienen un don que si lo saben utilizar bien les ayudará en sus propósitos más allá de la arena del circo, desde usar la verdadera magia del espacio y tiempo, burlar a la gravedad, hablar con los animales, escapar de los lugares más insospechados… son solo algunas cosas de las que son capaces de hacer.

Por miedo a este poder en los reinos y las ciudades de Fortuna, los humanos que allí residen y los gobernantes que allí rigen, los tratan como marginados sin prácticamente ningún derecho para así poder controlarlos, es así como los circenses en este mundo viven apartados en pequeñas compañías deambulando de ciudad en ciudad ofreciendo lo único para lo que sirven, dar espectáculo a los humanos en las afueras de las ciudades.

Esta historia narra las aventuras de tres personajes que residen en un orfanato de la ciudad más importante de la región, de pronto se verán siendo protagonistas en un acontecimiento histórico que marcará un antes y un después en el reino de Fortuna, para bien, o para mal.

Esta trilogía, está perfectamente cuidada, tanto por el autor como por la ilustradora, la historia está lleno de giros argumentales sorprendentes y de una evolución de los personajes que harán que la trama cobre más interés a medida avance.

He de decir que su primer libro es tal vez el más flojo, y aunque con un final abrumador, a mí personalmente no me enganchó lo suficiente como para coger el siguiente con tantas ganas, no es que sea malo, ningún libro de Javier lo es, pero una vez coges los dos restantes, donde a mi parecer reside la verdadera trama de la saga, te estás dando cuenta que tus manos no hacen más que pasar volando sus páginas mientras la historia transcurre a un ritmo trepidante unificando el final del segundo con el principio del siguiente sin darte cuenta.

Javier Ruescas no defrauda con este libro que, aunque parezca dirigido a un público más infantil de lo que nos tiene acostumbrados, para nada es el único destinatario, su fantasía, lo bien construido que está el universo de Fortuna y sus giros argumentales te dejarán de piedra y harán que cualquier lector disfrute de esta novedosa historia.

Un libro que recomiendo para lectores Épicos que no tengan miedo de conocer un mundo nuevo y estén dispuestos a salirse de las historias de un mundo real y conocido para viajar a otro totalmente nuevo e inexplorado. Una saga que hay que leer en orden y prácticamente seguida y que valoro con cuatro torres.

A continuación, os dejo una lista de reproducción de Youtube, donde el propio autor junto con la ilustradora nos contarán un poco sobre esta trilogía que ellos mismos han creado.

Sin nada más que añadir, hasta la próxima entrada y Fortuna y aplausos para todos.

#5 Magos, RoyaleRead

MONSTRUOSO PUZLE EN AUSTRALIA

Detecanimal1monstruo

Título: Monstruoso puzle en Australia
Autor: Wolf Can
Ilustraciones: David Navarro
Editorial: Hidra
Colección: Detectives de animales
Fecha de publicación: mayo 2018
Páginas: 119
ISBN: 978-84-17390-16-7

«¿Hay un misterio que no te deja dormir? ¡Te lo resolvemos en menos que canta un gallo!
Me llamo Wof Can y soy el mejor detective del mundo… aunque algunos dicen que también el más patoso.
Ella es Minú Féline: especialista en artes marciales, compañera de trabajo… ¡y mi mayor rival!
¿A quién se le ocurre juntar a una gata con un perro?
Nuestro primer trabajo juntos nos lleva hasta Australia, donde un monstruo legendario aterroriza a los habitantes. ¿Un animal con pico? ¿Que también tiene aletas? ¿Y que encima escupe veneno? Este misterio me intriga muchísimo, así que… ¡no pararé hasta resolverlo!»

Detectives de Animales es una nueva colección que por ahora cuenta con cuatro libros en las librerías. En esta primera historia conoceremos a sus dos protagonistas: Wolf, que nos narrará la historia, y Minú, su nueva compañera detective. Juntos por primera vez, tendrán que viajar a Australia donde un misterioso ser mitológico está robando y atacando a los animales de un pueblo robando todo lo que se pone en su camino. Las pistas son muy poco claras y la nueva compañía del Wolf no ayudará mucho a resolver el misterio.

La Editorial Hidra trae una nueva colección realizada por Tormenta de Libros, la desarrolladora de proyectos editoriales creadora también de “Los Archivos del Terror de J. X. Avern” que ya comentamos en este blog. En esta ocasión una historia para lectores Magos de nuestro plan básico lector que les guste las aventuras de detectives, los misterios y viajar con los personajes a diferentes lugares del mundo.

Una colección que me ha gustado mucho, por su facilidad a la hora de leer, sus capítulos concisos y concretos, e ilustraciones muy amenas de David Navarro, que valoro con tres torres y media para lectores a partir de Magos en nuestro proyecto Royale Read.

#7 Míticos, RoyaleRead

LOS ÚLTIMOS FRIKIS DEL MUNDO

Imagen1

Título: Los últimos frikis del mundo
Autor: Max Brallier
Ilustraciones: Douglas Holgate
Editorial: Hidra
Colección: Los últimos frikis del mundo
Fecha de publicación: junio 2016
Páginas: 225
ISBN: 978-84-15709-79-4
Nivel Royal Read: Míticos

“Han pasado ya cuarenta y dos días desde que los monstruos arrasaron la ciudad y casi todo el mundo ha huido o se ha convertido en zombi. Pero un chico de trece años, Jack Sullivan, se ha atrincherado en su casa del árbol. Su refugio está armado hasta los dientes con catapultas y cuenta con un foso. Por no mencionar toneladas de videojuegos y un surtido interminable de Oreos y refrescos recolectados en tiendas vacías.
Pero Jack no es rival por sí solo para hordas de zombis y monstruos enormes (¡algunos de ellos con alas!), especialmente uno: una gigantesca e inteligentísima bestia conocida como Blarg. Jack necesita crear un equipo con cualquier friki que pueda encontrar. O incluso con algún monstruo que le muestre algo de lealtad. Con la ayuda de todos, Jack quiere ocuparse del Blarg, demostrarse a sí mismo que es el héroe post-apocalíptico definitivo, y dejar de ser un pringado para siempre. ¿Podrá conseguirlo?”

Los Último Frikis es una distopía un tanto peculiar que entra en el genero de literatura infantil y juvenil, el autor combina personajes de terror con una historia delirante y divertida y en la cual podremos seguir en primera persona los pasos de Jack tras su peculiar Odisea en el pueblo donde reside y en el que se encontraba antes de la llegada del fin del mundo.

La historia comienza días después del ataque zombi y en una lucha contra unos de los monstruos más grandes que han aparecido en el pueblo donde reside Jack, de esta forma el autor consigue que el lector quede atrapado en la acción desde las primeras páginas, y posteriormente nos irá narrando lo acontecido por medio de flashback situándonos poco a poco en precedentes.

Las ilustraciones de Douglas Holgate que acompañan a esta colección ayudan mucho a los jóvenes lectores a imaginar los escenarios en los que se desenvuelve la historia.

Este libro tiene continuación, sus títulos: “La marcha Zombi” y “El rey de las pesadillas” y ya están disponibles en las librerías.

Un libro muy recomendado para lectores Míticos según nuestro Proyecto Royal Read, edades entre 9 y 13 años que les guste los libros de humor, aventuras y emoción. Valoración de tres torres y media.

#6 Guardianes, RoyaleRead

EL FANTASMA VIRTUAL

fantasma.virtual
Título: El Fantasma Virtual
Autor: Jaime Valero
Ilustraciones: Xavier Bonet
Editorial: Bruño
Colección: Los Archivos del Terror de J. X. Avern.
Fecha de publicación: 2018
Páginas: 151
ISBN: 978-84-696-2197-1
Nivel Royal Read: Guardianes

¿Tienes miedo a los fantasmas… virtuales? Kiko vive enganchado al teléfono móvil. Pasa el tiempo en Internet fingiendo ser otro y molestando a Valeria, una compañera de clase. Pero todo está a punto de cambiar: su avatar virtual ha salido de la pantalla y está decidido a suplantar a Kiko… para siempre. Solo puede quedar uno. Un caso de terror del investigador paranormal J. X. Avern.

La editorial Bruño nos trae otra colección de relatos de terror “light” para el público infantil y juvenil, en esta historia, la primera de los archivos de Terror de J. X. Avern, conoceremos a Kiko, el matón de clase que hace la vida imposible a los más débiles para hacer reír a su corro de amigos y poder ser así el centro de atención, pero como todo matón 2.0, Kiko tiene una cuenta en WoopNet, la red social más de moda en internet, en la que dedica mucho tiempo para elaborar videos, gifs y memes trolls más sofisticados para ser mundialmente conocido en internet y captar la aprobación de los millones de usuarios.

Una historia donde el protagonista es el matón de clase que tras verse reflejado en un cristal se dará cuenta que no es correcto lo que hace y verá peligrar su propia existencia por algo que él mismo ha creado. Un libro que no solo trae una historia de suspense y acción, sino que también nos trae valores muy necesarios en las escuelas y en el uso de las redes sociales que tanto se utilizan hoy en día.

Un libro recomendado para lectores Guardianes, que trae algo más que una historia de miedo y por esto lo valoro con tres torres y media.

#6 Guardianes, RoyaleRead

SUPERSUSTOS 2: RVE, REALIDAD VIRTUAL ESPANTOSA

supersustos2RVE

Título: RVE: Realidad Virtual Espantosa
Autor: Jeff Creepy
Editorial: Destino
Colección: Supersustos
Fecha de publicación: Mayo 2018
Páginas: 153
ISBN: 978-84-08-18715-8
Nivel Royal Read: Guardianes

“Lo que más le gusta a Aiden en el mundo son los juegos de realidad virtual. Pero un día le regalan uno bastante extraño, demasiado real. Y demasiado siniestro…
Aunque no pasa nada, ¿verdad? ¡En la realidad virtual todo es mentira!
Eso mismo pensaba Aiden hasta que en su colegio empezaron a suceder cosas muy extrañas. Como si los terroríficos seres del juego hubieran cobrado vida… ¡Y fueran a capturarlo!”

Realidad Virtual Espantosa, es el segundo libro de la colección Supersustos de la editorial Destino, parecido a la famosa colección de los libros de Pesadillas de la editorial Hidra.

En este libro un joven que acaba de sufrir un accidente se encierra en los videojuegos por miedo a afrontar de nuevo la rutina diaria, pensando que no es capaz de volver a disfrutar de su verdadera pasión: el skate. Sus padres también tienen miedo de que retome este deporte y vuelva a producirse otro accidente. Así que empeñados en que pase el tiempo libre en casa le ayudan comprándole juegos para la consola. Todo empieza cuando su padre le trae un videojuego “Miedo Total”, así que Aiden, se debate entre ir con su mejor amiga Caitlyn o quedarse a jugar a este video juego. Lo que encuentra en él es casi real, tanto que asustado se quita las gafas de realidad virtual, pero el juego no ha hecho nada más que empezar, el miedo que ha sentido Aiden hace que la sombra se haya trasladado a la vida real y a su alrededor empiezan a suceder cosas terriblemente extrañas. ¿Será capaz Aiden con ayuda de Caitlyn de detenerla?

Una historia de suspense que, aunque intente ser un thriller de miedo, no sigue las pautas hasta el último capítulo, eso sí, la historia narrada consigue mantener atrapado al lector, un libro que trata temas actuales y que seguro serán atractivos para los jóvenes lectores. Por este motivo en vez de escoger el primer titulo de la colección, “El laboratorio del pánico” me he decantado por este segundo. Desde la propia página de la editorial anuncian los dos siguientes libros, “Doble malvado” y “Dentro del retrato perverso”, estarán en las librerías a partir de octubre de este año 2018.

Un libro recomendado con tres torres para lectores a partir de nueve años y que, según nuestro proyecto Royal Read, se encuentren en el nivel de los Guardianes.