División Bronce, RoyaleRead

TRILOGÍA DE LOS ACCELERATI

tesla

Colección: Los Acelerati
Títulos: El desván de Tesla, La Bolera de Edison y El pasillo de Hawking.
Autor: Neal Shusterman y Eric Elfman.
Ilustracion y diseño de cubierta: Alejandro Terán
Editorial: Anaya
Fecha de publicación: 2016
Páginas: 300 – 430
Nivel Royal Read: División bronce

“Un joven de catorce años llamado Nick, su hermano menor y su padre se mudan a la destartalada casa victoriana que acaban de heredar. Cuando Nick abre la puerta del desván, cae una tostadora que le pega en la cabeza. Ese será el comienzo de sus extrañas experiencias con los viejos trastos que encuentra en el desván. Tras deshacerse de todos ellos en una venta que organiza a la puerta de su casa, Nick hace amistad con Mitch, Caitlin y Vincent, con quienes descubre que todos aquellos trastos tenían propiedades extraordinarias. Y aún más: Nick averigua que el desván es un extraño vórtice magnético que atrae toda clase de problemas. Es como si el desván mismo tuviera inteligencia… y una finalidad.”

Esta es la sinopsis de el primer libro de la saga, donde Nick se da cuenta que la venta de los objetos del desván ha sido un error, y junto a sus nuevos amigos, buscará la forma de reunirlos antes que una sociedad secreta, los Accelerati, se haga con ellos, porque detrás de estos objetos tan peculiares y fantásticos se esconde la clave que puede salvar al mundo de un terrible final.

Neal Shusterman, autor de la distópica saga Desconexión, nos trae ahora junto a Eric Elfman una historia que se diferenciara de las actuales sagas monotemáticas que ahora inundan las librerías, en esta ocasión dejaremos los mundos llenos de fantasía y seres sobrenaturales, para viajar en uno donde el uso de la tecnología y los diferentes artefactos eléctricos creados por Tesla pueden hacer maravillas. El lector, junto a Nick, Mitch, Caitlin y Vicent conocerá, al mismo tiempo se que desarrolla la trama, la enemistad que hubo entre Edison y Tesla, una enemistad que dura hasta hoy en día entre los seguidores de cada uno de los bandos.

Aunque es una saga muy novedosa en muchos aspectos, desde mi punto de vista se ha alargado más de lo necesario, de los tres libros destacaría; el primero, por su originalidad de la historia y su desenlace escrito de forma magistral creando un tenso suspense en las últimas páginas, también destacaría el tercer libro por sus giros en la trama, que van encajando perfectamente en la historia para sorpresa del lector que, a pesar de imaginarse como va a terminar, no se puede hacer una idea de los detalles perfectamente dispuestos que enrevesan la narración para dar ese resultado final. Y según mi opinión, es el segundo libro que, aunque necesario en algunos puntos para el desarrollo de la historia, resulta demasiado extenso, haciendo que la acción, hasta ese momento trepidante, quede frenada y resulte algo soporífero para el lector, pudiendo ambos autores, haber reorganizado la información en un único segundo libro y mantener así la continua acción de la novela sin necesidad del tercero.

Un libro que recomiendo para lectores en la división de Bronce, no por lo temas a tratar, pero si por esos momentos en la segunda parte que pueden resultar tan densos que el lector se de por vencido y deje a un lado la saga. Es un libro recomendado por su novedad en la historia, pero sobre aviso de lo que os podréis encontrar en una segunda parte. Mi valoración es de tres torres y media.

#5 Magos, RoyaleRead

UN DÍA EN EL MUSEO

undíaenelmuseo

Título: Un día en el Museo.
Autor: Mónica Rodríguez
Ilustraciones: Gabriel Salvadó
Editorial: SM
Colección: El Barco de Vapor
Serie: Serie Roja
Fecha de publicación: abril 2018
Páginas: 145
ISBN: 978-84-9107-270-6
Nivel Royal Read: Magos.

“En un museo puedes encontrar todo tipo de cuadros. Y también todo tipo de gente. En este museo en particular hay artistas, estudiantes, turistas japoneses…, pero también ladrones, ancianas con ganas de echar a volar y un chorizo muy moderno. Cuando todo eso se junta… ¡puede ocurrir cualquier cosa!

Rodolfo Estrafalario es un pintor como bien dice su apellido un tanto extraño, y ahora en el museo de la ciudad se prepara una de las salas para exponer lo último de su obra pictórica. Todo parece estar bien organizado, hasta que comienzan a parecer personajes que complican un poco la situación, empezando por el mismo pintor y su ayudante.

Si algo me ha llamado la atención de este libro, no es solo la historia ni el humor, sino su forma de estar escrita. Una obra de teatro para leer y representar que hará disfrutar a los lectores que se aventuren entre sus páginas, genial para leer en familia o con grupo de amigos repartiéndose los personajes en cada escena, creando voces y seguro que momentos muy divertidos y con muchas risas.

Con las ilustraciones de Gabriel Salvadó, y las descripciones de personajes y escenarios al principio del libro, los lectores sabrán meterse en el papel con mucha facilidad.

Un libro muy recomendable para lectores Magos que disfruten de la lectura con sus amigos, y quieran pasar un rato divertido en compañía.

Mi valoración es de tres coronas y media, por el juego y los momentos divertidos que puede traer el libro. Un libro que leemos en quinto curso en nuestro Plan Básico Lector.

#7 Míticos, RoyaleRead

LOS ÚLTIMOS FRIKIS DEL MUNDO

Imagen1

Título: Los últimos frikis del mundo
Autor: Max Brallier
Ilustraciones: Douglas Holgate
Editorial: Hidra
Colección: Los últimos frikis del mundo
Fecha de publicación: junio 2016
Páginas: 225
ISBN: 978-84-15709-79-4
Nivel Royal Read: Míticos

“Han pasado ya cuarenta y dos días desde que los monstruos arrasaron la ciudad y casi todo el mundo ha huido o se ha convertido en zombi. Pero un chico de trece años, Jack Sullivan, se ha atrincherado en su casa del árbol. Su refugio está armado hasta los dientes con catapultas y cuenta con un foso. Por no mencionar toneladas de videojuegos y un surtido interminable de Oreos y refrescos recolectados en tiendas vacías.
Pero Jack no es rival por sí solo para hordas de zombis y monstruos enormes (¡algunos de ellos con alas!), especialmente uno: una gigantesca e inteligentísima bestia conocida como Blarg. Jack necesita crear un equipo con cualquier friki que pueda encontrar. O incluso con algún monstruo que le muestre algo de lealtad. Con la ayuda de todos, Jack quiere ocuparse del Blarg, demostrarse a sí mismo que es el héroe post-apocalíptico definitivo, y dejar de ser un pringado para siempre. ¿Podrá conseguirlo?”

Los Último Frikis es una distopía un tanto peculiar que entra en el genero de literatura infantil y juvenil, el autor combina personajes de terror con una historia delirante y divertida y en la cual podremos seguir en primera persona los pasos de Jack tras su peculiar Odisea en el pueblo donde reside y en el que se encontraba antes de la llegada del fin del mundo.

La historia comienza días después del ataque zombi y en una lucha contra unos de los monstruos más grandes que han aparecido en el pueblo donde reside Jack, de esta forma el autor consigue que el lector quede atrapado en la acción desde las primeras páginas, y posteriormente nos irá narrando lo acontecido por medio de flashback situándonos poco a poco en precedentes.

Las ilustraciones de Douglas Holgate que acompañan a esta colección ayudan mucho a los jóvenes lectores a imaginar los escenarios en los que se desenvuelve la historia.

Este libro tiene continuación, sus títulos: “La marcha Zombi” y “El rey de las pesadillas” y ya están disponibles en las librerías.

Un libro muy recomendado para lectores Míticos según nuestro Proyecto Royal Read, edades entre 9 y 13 años que les guste los libros de humor, aventuras y emoción. Valoración de tres torres y media.

#7 Míticos, RoyaleRead

EL MANDO MEGACONTROLADOR (LA PARTIDA DE TU VIDA)

el_mando_megacontrolador

Título: El Mando Megacontrolador
Autor: David Baddiel
Ilustraciones: Jim Field
Editorial: Destino
Fecha de publicación: febrero 2018
Páginas: 379
ISBN: 978-84-08-18196-5
Nivel Royal Read: Míticos

“¿Te gustaría que tu vida fuese como un videojuego?
Fred y Ellie son unos CRACKS en videojuegos. Con un mando en las manos son IM-BA-TI-BLES. Aunque todo lo demás no se les da demasiado bien…
Hasta que reciben un misterioso objeto que cambiará sus vidas, ¡y la de todas las personas que se crucen en su camino!, Para siempre…”

Fred y Ellie son dos hermanos que se pasan el día encerrados en su cuarto de juegos pegados a la consola, hasta que un día por accidente, el mando de Ellie sufre un pequeño percance y se rompe. Inmediatamente y sin perder tiempo, los hermanos buscarán uno nuevo para poder seguir con su rutina, pero cuál es su sorpresa cuando el nuevo mando, aparte de ser un tanto extravagante, controla algo más que a los personajes de un videojuego.

David Baddie, nos narra una historia un tanto fantástica con un objeto tan cotidiano y usado por los jóvenes como el mando de una videoconsola, utilizando también para ello juegos del mundo “Gamer” en el que tan familiarizados están los lectores a los que va dirigido el libro. La trama, aunque simple en su argumento lineal, está llena de muchos matices que hacen que la historia tenga esos giros que hacen que el lector quede enganchado por saber que es lo que ocurre a continuación. Con unos personajes muy extravagantes y extremistas en algunos casos, hacen que la acción esté viva y dé rienda suelta a infinitos gags humorísticos dentro de la historia.

Si hay que ponerle algún pero al libro, destacaría que durante el libro redunda demasiado en la misma idea que tampoco es muy prescindible para la línea argumental de la historia, dando en ocasiones demasiadas explicaciones o información excesiva que nada tiene que ver (Entre ellas las notas a pie de página, que al final se opta por saltarse la gran mayoría de los casos). Está claro que con esto, el autor, tiene la intención de crear más situaciones cómicas en la historia, pero al final llegan a ser demasiadas.

Su grosor también es un punto desfavorable, ya que para lectores que no estén acostumbrados a leer puede hacérseles eterno, por el contrario, y como algo positivo, sí me gustaría destacar la brevedad de sus capítulos, haciendo que el lector se anime con el siguiente para saber cómo se desarrolla la situación que están viviendo los personajes.

Las ilustraciones en blanco y negro de Jim Field acompañan constantemente la lectura. Un detalle que me ha gustado mucho de estas, es que al principio de cada parte de la historia (se divide en tres), aparece una ilustración de lo que se vendrá, pero sin dar la información para crear esa expectativa y suspense en el lector que tendrá ganas de seguir leyendo con el fin de saber cómo la trama le lleva a esa parte de la historia.

Un Libro recomendado para lectores que hayan alcanzado el nivel de Míticos y con hábito de lectura, debido a la extensión del libro. Mi valoración es de tres torres.

#6 Guardianes, RoyaleRead

ZACH KING: MI VIDA MÁGICA

zachking1

Título: Mi vida mágica
Autor: Zach King
Ilustraciones: Beverly Arce
Editorial: Destino
Colección: Zach King
Fecha de publicación: Mayo 2018
Páginas: 214
ISBN: 978-84-08-18788-2
Nivel Royal Read: Guardianes

Pobre Zach, el único en una familia de magos, incapaz de hacer un solo truco. Por eso trata de suplirlo frente a los suyos con inventos, a cual más estrambótico. El desastre está garantizado, especialmente cuando es escolarizado como un alumno “normal” y además pringado como Aaron. ¡Vaya!, ahí en la normalidad, despiertan sus poderes y se convierte (con el apoyo inesperado de la cámara de su amigo) en una estrella viral. Porque ¿quién se va a creer que sus trucos son magia verdadera?

Destino nos trae a las librerías españolas el libro del famoso mago de Youtube, Zach King. Una historia divertida, emocionante y disparatada donde todos los personajes jugarán un papel importante en la trama muy bien hilada. Un libro sorprendente, lejos de otros títulos de “youtubers” que lo único que intentan vender son su nombre, este a diferencia de los otros tiene una historia con sentido, propia de los actos del propio autor y que se corresponde con su trabajo en esta conocida plataforma.

El libro viene acompañado de fantásticas ilustraciones realizadas por Beverly Arce que, además de poder disfrutarlas en las páginas del libro, descargando la app se volverán en 3d, creando volumen a los personajes o en increíbles minijuegos para disfrutar durante la lectura.

Si hay que ponerle algún “pero” al libro, sería tal vez de maquetación por parte de la editorial, ya que el cómic no coincide con el texto según la historia lineal ni tampoco lo separa de forma correcta, es decir, que puede que leas parte del texto que precede al cómic después de que esto haya pasado o a la inversa.

Si aún no sabéis de quién os estoy hablando os dejo un vídeo recopilatorio de algunos de sus trucos.

La colección ya tiene continuación, su título “Lío Mágico” y ya está disponible en España.

Un libro muy recomendado, al que lo catalogo con cuatro torres para lectores a partir de nueve años y que, según nuestro proyecto Royal Read, se encuentren en Guardianes.

#3 Druidas, RoyaleRead

PRINCESAS DRAGÓN. EL MISTERIO DEL HUEVO DORADO

dragónprinces

Título: El misterio del huevo dorado
Autor: Pedro Mañas
Ilustraciones: Luján Fernández
Editorial: SM
Colección: Princesas Dragón
Fecha de publicación: octubre 2016
Páginas: 103
ISBN: 978-84-675-9054-8
Nivel Royal Read: Druidas

“Bamba vive tranquilamente en su castillo, junto a su madre la reina, cuando un día recibe una carta del príncipe Rosko diciéndole que está enamorado. Y que se quiere casar con ella. Pero ella no quiere, ni hablar… Menos mal que hay otras princesas, y un mago, y un huevo de dragón e incluso dos ladrones en un bosque lleno de setas venenosas para impedírselo… Primer libro de la colección Princesas Dragón llena de aventuras y risas”
En esta ocasión traigo un libro que ya lleva tiempo en las librerías y que poco a poco se ha ido haciendo un hueco en las estanterías de las tiendas. Princesas Dragón narra las pericias de unas princesas, cada una con unos rasgos de personalidad diferentes, que harán que el joven lector se divierta mientras disfruta de la lectura.

Pedro Mañas consigue de forma muy constante que la acción y el desarrollo de la historia sea precisa y concreta, sin extenderse más de lo necesario, disfrutando el lector de la historia sin demasiados rodeos. También Lujan Fernández hace un trabajo espléndido acompañando de perfectas ilustraciones la aventura, llenando el libro de coloridos paisajes y divertidísimos dibujos de los personajes. Un libro que me ha sorprendido más de lo que me esperaba. Bastante recomendable.

Princesas Dragón, en la actualidad, dispone de siete títulos:

  • El pantano de las sirenas
  • Su majestad la bruja
  • Rumbo a Nanabú
  • Criaturas mágicas
  • La isla de las hadas piratas
  • Los hermanos tormenta

Perfecto para la continuidad de la lectura, ya que al conocer los personajes y haberse familiarizado con ellos, les resulta más llamativo y cercano.

Un libro recomendado para lectores entre 7 y 9 años, catalogado con 4 torres, para lectores pertenecientes a los Guerreros

#6 Guardianes, RoyaleRead

PISTAS APESTOSAS

 

mist.a.domicilio.pistas.apestosas

Título: Pistas Apestosas
Autor: Begoña Oro
Ilustraciones: Roger Zanni
Editorial: RBA Molino
Colección: Misterios a Domicilio
Fecha de publicación: 2016
Páginas: 208
ISBN: 978-84-272-0968-8
Nivel Royal Read: Guardianes

“Hugo y Olivia son mellizos y tienen 10 años. Hugo suele decir que es el «Pequeño Gran Negociador», pues siempre se acaba saliendo con la suya. Aunque a veces se guarda ases en la manga y su hermana Olivia los destapa (pero eso es otra historia…). Los mellizos llevan años pidiéndoles a sus padres un perro, ¡y al fin lo consiguen! Pero la alegría dura relativamente poco, pues a los pocos días de tener a TROYA (la perrita negra y más cuqui del mundo) es secuestrada. Todas las pistas apuntan a uno de los vecinos de la escalera… ¿pero a quién?
Pisotones a montones… en la calle La Pera 24. ¡Cuidado que engancha!
¡Conoce a los vecinos más peculiares del mundo!”

Begoña Oro nos trae una nueva colección cargada de humor donde sus protagonistas Hugo y Olivia, hacen lo imposible por tener aquello que todo niño quiere en sus casas, una mascota. La mascota, igual que aparece en la casa, desaparece misteriosamente y los hermanos irán puerta por puerta para descubrir cuál de sus vecinos sabe algo de Troya, la perrita adorable que acababa de llegar a la familia, mientras tanto aparecen pequeñas caquitas que Olivia reconoce a la perfección, por lo que al parecer la mascota no está lejos de casa. Este misterio y alguno más son los que tendrán que descubrir nuestros protagonistas.

Un libro que no solo nos llevará a intentar descubrir quién es el culpable antes que las páginas lo desvelen, sino que nos retará a no morir de risa en el intento. La forma de escribir de la autora contándonos los hechos desde el punto de vista de Olivia, nos hará reír con sus expresiones y sus pensamientos ante cada una de las situaciones. Todo esto unido a los divertidísimos personajes que viven en el edificio número 24 de la calle La Pera, crean un escenario perfecto para todo tipo de disparates.

Un libro para lectores Guardianes avanzados en nuestro Proyecto Royale Read, que quieran pasar buenos ratos con estos dos divertidos hermanos. Mi valoración es de cuatro torres.