División Bronce, RoyaleRead

TRILOGÍA DE LOS ACCELERATI

tesla

Colección: Los Acelerati
Títulos: El desván de Tesla, La Bolera de Edison y El pasillo de Hawking.
Autor: Neal Shusterman y Eric Elfman.
Ilustracion y diseño de cubierta: Alejandro Terán
Editorial: Anaya
Fecha de publicación: 2016
Páginas: 300 – 430
Nivel Royal Read: División bronce

“Un joven de catorce años llamado Nick, su hermano menor y su padre se mudan a la destartalada casa victoriana que acaban de heredar. Cuando Nick abre la puerta del desván, cae una tostadora que le pega en la cabeza. Ese será el comienzo de sus extrañas experiencias con los viejos trastos que encuentra en el desván. Tras deshacerse de todos ellos en una venta que organiza a la puerta de su casa, Nick hace amistad con Mitch, Caitlin y Vincent, con quienes descubre que todos aquellos trastos tenían propiedades extraordinarias. Y aún más: Nick averigua que el desván es un extraño vórtice magnético que atrae toda clase de problemas. Es como si el desván mismo tuviera inteligencia… y una finalidad.”

Esta es la sinopsis de el primer libro de la saga, donde Nick se da cuenta que la venta de los objetos del desván ha sido un error, y junto a sus nuevos amigos, buscará la forma de reunirlos antes que una sociedad secreta, los Accelerati, se haga con ellos, porque detrás de estos objetos tan peculiares y fantásticos se esconde la clave que puede salvar al mundo de un terrible final.

Neal Shusterman, autor de la distópica saga Desconexión, nos trae ahora junto a Eric Elfman una historia que se diferenciara de las actuales sagas monotemáticas que ahora inundan las librerías, en esta ocasión dejaremos los mundos llenos de fantasía y seres sobrenaturales, para viajar en uno donde el uso de la tecnología y los diferentes artefactos eléctricos creados por Tesla pueden hacer maravillas. El lector, junto a Nick, Mitch, Caitlin y Vicent conocerá, al mismo tiempo se que desarrolla la trama, la enemistad que hubo entre Edison y Tesla, una enemistad que dura hasta hoy en día entre los seguidores de cada uno de los bandos.

Aunque es una saga muy novedosa en muchos aspectos, desde mi punto de vista se ha alargado más de lo necesario, de los tres libros destacaría; el primero, por su originalidad de la historia y su desenlace escrito de forma magistral creando un tenso suspense en las últimas páginas, también destacaría el tercer libro por sus giros en la trama, que van encajando perfectamente en la historia para sorpresa del lector que, a pesar de imaginarse como va a terminar, no se puede hacer una idea de los detalles perfectamente dispuestos que enrevesan la narración para dar ese resultado final. Y según mi opinión, es el segundo libro que, aunque necesario en algunos puntos para el desarrollo de la historia, resulta demasiado extenso, haciendo que la acción, hasta ese momento trepidante, quede frenada y resulte algo soporífero para el lector, pudiendo ambos autores, haber reorganizado la información en un único segundo libro y mantener así la continua acción de la novela sin necesidad del tercero.

Un libro que recomiendo para lectores en la división de Bronce, no por lo temas a tratar, pero si por esos momentos en la segunda parte que pueden resultar tan densos que el lector se de por vencido y deje a un lado la saga. Es un libro recomendado por su novedad en la historia, pero sobre aviso de lo que os podréis encontrar en una segunda parte. Mi valoración es de tres torres y media.

#7 Míticos, RoyaleRead

EL MANDO MEGACONTROLADOR (LA PARTIDA DE TU VIDA)

el_mando_megacontrolador

Título: El Mando Megacontrolador
Autor: David Baddiel
Ilustraciones: Jim Field
Editorial: Destino
Fecha de publicación: febrero 2018
Páginas: 379
ISBN: 978-84-08-18196-5
Nivel Royal Read: Míticos

“¿Te gustaría que tu vida fuese como un videojuego?
Fred y Ellie son unos CRACKS en videojuegos. Con un mando en las manos son IM-BA-TI-BLES. Aunque todo lo demás no se les da demasiado bien…
Hasta que reciben un misterioso objeto que cambiará sus vidas, ¡y la de todas las personas que se crucen en su camino!, Para siempre…”

Fred y Ellie son dos hermanos que se pasan el día encerrados en su cuarto de juegos pegados a la consola, hasta que un día por accidente, el mando de Ellie sufre un pequeño percance y se rompe. Inmediatamente y sin perder tiempo, los hermanos buscarán uno nuevo para poder seguir con su rutina, pero cuál es su sorpresa cuando el nuevo mando, aparte de ser un tanto extravagante, controla algo más que a los personajes de un videojuego.

David Baddie, nos narra una historia un tanto fantástica con un objeto tan cotidiano y usado por los jóvenes como el mando de una videoconsola, utilizando también para ello juegos del mundo “Gamer” en el que tan familiarizados están los lectores a los que va dirigido el libro. La trama, aunque simple en su argumento lineal, está llena de muchos matices que hacen que la historia tenga esos giros que hacen que el lector quede enganchado por saber que es lo que ocurre a continuación. Con unos personajes muy extravagantes y extremistas en algunos casos, hacen que la acción esté viva y dé rienda suelta a infinitos gags humorísticos dentro de la historia.

Si hay que ponerle algún pero al libro, destacaría que durante el libro redunda demasiado en la misma idea que tampoco es muy prescindible para la línea argumental de la historia, dando en ocasiones demasiadas explicaciones o información excesiva que nada tiene que ver (Entre ellas las notas a pie de página, que al final se opta por saltarse la gran mayoría de los casos). Está claro que con esto, el autor, tiene la intención de crear más situaciones cómicas en la historia, pero al final llegan a ser demasiadas.

Su grosor también es un punto desfavorable, ya que para lectores que no estén acostumbrados a leer puede hacérseles eterno, por el contrario, y como algo positivo, sí me gustaría destacar la brevedad de sus capítulos, haciendo que el lector se anime con el siguiente para saber cómo se desarrolla la situación que están viviendo los personajes.

Las ilustraciones en blanco y negro de Jim Field acompañan constantemente la lectura. Un detalle que me ha gustado mucho de estas, es que al principio de cada parte de la historia (se divide en tres), aparece una ilustración de lo que se vendrá, pero sin dar la información para crear esa expectativa y suspense en el lector que tendrá ganas de seguir leyendo con el fin de saber cómo la trama le lleva a esa parte de la historia.

Un Libro recomendado para lectores que hayan alcanzado el nivel de Míticos y con hábito de lectura, debido a la extensión del libro. Mi valoración es de tres torres.

#8 Épicos, RoyaleRead

INTER WORLD

interworld.png

Título: Inter World
Autor: Neil Gaiman y Michael Reaves
Editorial: Roca editorial
Fecha de publicación: Mayo 2012
Páginas: 236
ISBN: 978-84-9918-436-4

“Joey Harker no es un héroe. De hecho, es el tipo de chico que es capaz de perderse en su propia casa. Pero un día, Joey sí que se pierde; en serio. Sale de este mundo para meterse de lleno en otra dimensión. El paseo que Joey se da entre dos mundos no es habitual y su extraña habilidad hace que dos fuerzas enemigas mortales se enfrenten para hacerse con ese poder.
Los ejércitos de la ciencia y de la magia quieren aprender cómo trasladarse entre realidades de la misma manera en que él lo hace y parece que sus únicas opciones son unirse a los unos o a los otros. Sin embargo, pronto descubre que hay muchos como él y que, a pesar de sus formas y tamaños, comparten muchas similitudes con el propio Joey…”

Joey un chico que parece normal, tiene un poder un tanto extraño, puede viajar a mundos paralelos, mundos que se crean a partir de la toma de una decisión, esto hace que sean muchos los mundos paralelos, y en ellos dos fuerzas opuestas luchan por conquistarlos, Ciencia y Magia se enfrentan entre ellos para poder gobernar en todos los mundos creados. Joey tendrá que vencer a estos fanáticos, para poder sobrevivir y generar la paz deseada, pero no tendrá un camino fácil… los acontecimientos serán puestos en su contra, pero él junto con sus amigos y familia, tendrá que interponerse a estas adversidades.

En esta ocasión, Neil Gaiman, autor de libros como “Coraline” y “El Libro del Cementerio” se une a “Michael Reaves” autor de libros de Star Wars entre otros, creando una novela de ciencia ficción con mucho fondo y contenido.  Lo que en principio estaba pensado para una serie de televisión, sale ahora a la luz en forma de novela, una novela divertida, diferente, con suspense y aventuras. Aunque existen dos títulos más sobre este mundo entre mundos, nos sabemos nada de su publicación en castellano por parte de la Editorial.

Una novela recomendada para lectores que les guste la ciencia ficción y estén en el nivel Épico de nuestro Royale Read a partir de 11 años. Mi valoración es de tres torres y media.

#5 Magos, RoyaleRead

LOS ALUCINANTES INVENTOS DE VINCENT SHADOW

vicentsjadow.png

Título: Los alucinantes inventos de Vicent Shadow.
Autor: Tim Kehoe
Ilustrador: Guy Travis
Editorial: SM
Fecha de publicación: Octubre 2010
Páginas: 191
ISBN: 978-84-675-4348-3
Nivel Royal Read: Magos

“En el desván, escondida detrás de un armario, hay una puerta. Allí tiene Vincent su laboratorio oculto. Tan pronto inventa un aparato que dispara bolas de nieve como un bolígrafo que pinta en el aire. Nadie conoce su secreto… hasta ahora. Porque el gran juguetero Howard G. Whiz ha convocado un concurso de inventos… ¡Y VINCENT QUIERE PARTICIPAR!”

En este libro conoceremos la historia de Vicent inventor de juguetes, y como con su esfuerzo intentará conseguir su mayor sueño, conocer a Howard G. Whiz, el mejor inventor de juguetes del mundo.

Un libro muy entretenido y curioso, no solo por su historia, sino también por sus inventos, unos inventos que vienen explicados al final del libro en un pequeño cuaderno. También destacar las ilustraciones de Guy Travis, que son amenas y trabajadas, y una encuadernación muy peculiar, en tapa de cartón dura y que aparenta ser una libreta de apuntes.

Un libro entretenido para Magos, que les encantes los experimentos y la ciencia. Mi valoración es de tres torres.