División Bronce, RoyaleRead

TRILOGÍA DE LOS ACCELERATI

tesla

Colección: Los Acelerati
Títulos: El desván de Tesla, La Bolera de Edison y El pasillo de Hawking.
Autor: Neal Shusterman y Eric Elfman.
Ilustracion y diseño de cubierta: Alejandro Terán
Editorial: Anaya
Fecha de publicación: 2016
Páginas: 300 – 430
Nivel Royal Read: División bronce

“Un joven de catorce años llamado Nick, su hermano menor y su padre se mudan a la destartalada casa victoriana que acaban de heredar. Cuando Nick abre la puerta del desván, cae una tostadora que le pega en la cabeza. Ese será el comienzo de sus extrañas experiencias con los viejos trastos que encuentra en el desván. Tras deshacerse de todos ellos en una venta que organiza a la puerta de su casa, Nick hace amistad con Mitch, Caitlin y Vincent, con quienes descubre que todos aquellos trastos tenían propiedades extraordinarias. Y aún más: Nick averigua que el desván es un extraño vórtice magnético que atrae toda clase de problemas. Es como si el desván mismo tuviera inteligencia… y una finalidad.”

Esta es la sinopsis de el primer libro de la saga, donde Nick se da cuenta que la venta de los objetos del desván ha sido un error, y junto a sus nuevos amigos, buscará la forma de reunirlos antes que una sociedad secreta, los Accelerati, se haga con ellos, porque detrás de estos objetos tan peculiares y fantásticos se esconde la clave que puede salvar al mundo de un terrible final.

Neal Shusterman, autor de la distópica saga Desconexión, nos trae ahora junto a Eric Elfman una historia que se diferenciara de las actuales sagas monotemáticas que ahora inundan las librerías, en esta ocasión dejaremos los mundos llenos de fantasía y seres sobrenaturales, para viajar en uno donde el uso de la tecnología y los diferentes artefactos eléctricos creados por Tesla pueden hacer maravillas. El lector, junto a Nick, Mitch, Caitlin y Vicent conocerá, al mismo tiempo se que desarrolla la trama, la enemistad que hubo entre Edison y Tesla, una enemistad que dura hasta hoy en día entre los seguidores de cada uno de los bandos.

Aunque es una saga muy novedosa en muchos aspectos, desde mi punto de vista se ha alargado más de lo necesario, de los tres libros destacaría; el primero, por su originalidad de la historia y su desenlace escrito de forma magistral creando un tenso suspense en las últimas páginas, también destacaría el tercer libro por sus giros en la trama, que van encajando perfectamente en la historia para sorpresa del lector que, a pesar de imaginarse como va a terminar, no se puede hacer una idea de los detalles perfectamente dispuestos que enrevesan la narración para dar ese resultado final. Y según mi opinión, es el segundo libro que, aunque necesario en algunos puntos para el desarrollo de la historia, resulta demasiado extenso, haciendo que la acción, hasta ese momento trepidante, quede frenada y resulte algo soporífero para el lector, pudiendo ambos autores, haber reorganizado la información en un único segundo libro y mantener así la continua acción de la novela sin necesidad del tercero.

Un libro que recomiendo para lectores en la división de Bronce, no por lo temas a tratar, pero si por esos momentos en la segunda parte que pueden resultar tan densos que el lector se de por vencido y deje a un lado la saga. Es un libro recomendado por su novedad en la historia, pero sobre aviso de lo que os podréis encontrar en una segunda parte. Mi valoración es de tres torres y media.

División Bronce, RoyaleRead

EL SILENCIO SE MUEVE

elsilenciosemueve

Título: El silencio se mueve
Autor: Fernando Marías
Editorial: SM
Fecha de publicación: noviembre 2010
Páginas: 79
ISBN: 978-84-675-4298-1
Nivel Royal Read: División Bronce

“Un hombre con un extraño don.
Los dibujos de una chica que desaparece sin desaparecer.
Un mensaje por descifrar.
Alguien debe desvelar el secreto. La información está a su alcance: un cómic del que solo hay un ejemplar, algunas páginas web, recortes de periódico, varios libros de aventuras…
Juan Pertierra aprendió de su padre a escuchar el silencio, o al menos eso dice en su página web http://www.elsilenciosemueve.com, y a veces la gente acude a él en busca de ayuda para resolver misterios. Eso es precisamente lo que hace Liza, una mujer preocupada por el mutismo que invade a su hija y que parece transportarla a otro mundo. ¿Qué terribles secretos de su pasado saldrán a la luz? Una novela de misterio que nos sumerge en un ambiente oscuro de traiciones y venganzas.”

El silencio se mueve, es una novela en la que se trata dos temas fundamentales y de las cuales saldrán muchos más para la meditación del lector. Una de ellas es sin duda el trato de padre a hijo, y por otro lado está la Guerra Civil española que se trata en el libro de forma ¿imparcial?, al parecer sí, un libro que no intenta demostrar quienes fueron los “malos” en aquellos tiempos, y que nos enseñan, que los muertos no entienden de bandos, que la guerra es un tiempo triste y doloroso para todos y que cuesta de olvidar, una historia que nos enseñará a que cuando lo veamos todo perdido, siempre te puedes coger a algo que haga que merezca la pena luchar, un libro muy completo y con una fotografía magnífica, y sí, digo fotografía, por el especial trabajo y cuidado de las descripciones que nos harán trasladarnos al momento de la acción junto con los personajes. Fernando Marías cuida muy bien sus palabras, que al principio de la narración nos puede resultar pesado pero que al final merece la pena. Un libro que sin duda no dejará indiferente a nadie.

Un libro recomendado para lectores en la división Bronce de nuestro proyecto Royale Read. Mi valoración: 4 torres.

División Bronce, RoyaleRead

TEMPUS FUGIT

tempusfugit

Título: Tempus Fugit, ladrones de almas.
Autor: Javier Ruescas
Editorial: Alfahuara
Fecha de publicación: Mayo 2010
Páginas: 291
ISBN: 978-84-204-0611-4
Nivel Royal Read: División de Bronce

“El mundo tal y como lo conocemos ya no existe. Una temible Plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora gracias a sus cabinas de teleporte. En esta situación las vidas de tres jóvenes se cruzarán sin motivo aparente, pero no un destino común.
Un muchacho de otra época que solo desea regresar a su mundo, una joven sin pasado y un ladrón de futuros intentarán comprender quiénes son y cuál es su misión antes de que el amor los arrastre y su tiempo se agote”

Impresionante

Un libro de Javier Ruescas, que nos presenta un libro de forma impecable, una historia futurista muy bien presentada, que no da pie a ningún error, una historia que lo tiene todo: acción, drama, sentimiento, amor, tensión, suspense, giros inesperados… unos personajes muy bien perfilado y pulidos hacen que la historia parezca real, hilando cada situación perfectamente con la siguiente.

Un libro que merece ser leído y que no tiene nada que envidiar a otros, perfecto para el dicho “si breve dos veces bueno”, sin grandes extensiones de texto, sólo el necesario para situar al lector en este “Nuevomundo” creado por Javier Ruescas, un autor que ha sabido posicionarse dentro de los escritores más referentes españoles con trabajos tan buenos como la saga Play, Electro o pulsaciones entre muchos otros libros. Javier Ruescas, además, combina su tiempo de escritor con su canal de Youtube donde realiza reseñas sobre los libros que va leyendo, un gran “booktuber” que cuenta con miles de seguidores hispano hablantes.

Como curiosidades, diré que cada capítulo empieza con unas pequeñas citas que no tienen desperdicio, otra curiosidad es que el libro tiene su propia banda sonora, o lo que es lo mismo, una lista de canciones que inspiraron al autor a la hora de escribir el libro, la cual se puede encontrar en su página web.

Un libro recomendado para lectores en su División de Bronce, un libro imprescindible para aquellos que les gusta las novelas de acción y conspiración. Mi valoración es de cuatro torres.

División Bronce, RoyaleRead

CAMPOS DE FRESAS

camposdefresas

Título: Campos de Fresas
Autor: Jordi Serra i Fabra
Editorial: Sm
Colección: Gran Angular
Serie: Alerta Roja
Fecha de publicación: 2001
Páginas: 144
ISBN: 9788434852860
Nivel Royal Read: División Bronce

“La vida es como un tablero de juegos y todo depende de las fichas que escogemos. Luciana ha elegido mal una ficha y su partida está a punto de terminar… Luciana ha tomado una decisión equivocada y está pagando las consecuencias de sus actos. Sus amigos intentarán ayudarla para que pueda corregir ese terrible error. ¿Podrá la joven disponer de una segunda oportunidad y tomar las riendas de su vida? Una estremecedora historia sobre los peligros que acechan a los jóvenes de hoy.”

Todo empieza con una llamada de teléfono a altas horas de la madrugada, para recibir una mala noticia, su hija se encuentra en el hospital fruto de una mala elección de fiesta nocturna, en el hospital no saben exactamente la composición de lo que se ha tomado, todo será una carrera para localizar el vendedor y así poder salvar la vida de la joven, mientras tanto un periodista, viendo en esta situación de un buen reportaje intentará por todos los medios conseguir la exclusiva historia sin importarle quién ha de caer en el proceso.

Una gran obra maestra de Jordi Sierra i Fabra, que nos muestra de forma metafórica, como si fuera una partida de ajedrez, los problemas reales de algunos jóvenes de nuestra sociedad: drogas, alcohol, bulimia… con todo esto Jordi Serra ha conseguido un libro imprescindible en la lectura de cualquier joven. Una obra que dará que pensar y hará reflexionar al lector.

Un libro que destacamos en el apartado de la División de Bronce de nuestro Royal Read, no por su extensión ni por su dificultad, pero sí por los temas que trata, puesto que los lectores de esta edad se verán más reflejados y el mensaje calará mejor en ellos.

Tanto para jóvenes como para padres, un libro para leer en familia y poder comentar y reflexionar conjuntamente. Libro de Oro, galardón que se le otorgó por ser el libro más vendido en su año de publicación.