División Bronce, RoyaleRead

TRILOGÍA DE LOS ACCELERATI

tesla

Colección: Los Acelerati
Títulos: El desván de Tesla, La Bolera de Edison y El pasillo de Hawking.
Autor: Neal Shusterman y Eric Elfman.
Ilustracion y diseño de cubierta: Alejandro Terán
Editorial: Anaya
Fecha de publicación: 2016
Páginas: 300 – 430
Nivel Royal Read: División bronce

“Un joven de catorce años llamado Nick, su hermano menor y su padre se mudan a la destartalada casa victoriana que acaban de heredar. Cuando Nick abre la puerta del desván, cae una tostadora que le pega en la cabeza. Ese será el comienzo de sus extrañas experiencias con los viejos trastos que encuentra en el desván. Tras deshacerse de todos ellos en una venta que organiza a la puerta de su casa, Nick hace amistad con Mitch, Caitlin y Vincent, con quienes descubre que todos aquellos trastos tenían propiedades extraordinarias. Y aún más: Nick averigua que el desván es un extraño vórtice magnético que atrae toda clase de problemas. Es como si el desván mismo tuviera inteligencia… y una finalidad.”

Esta es la sinopsis de el primer libro de la saga, donde Nick se da cuenta que la venta de los objetos del desván ha sido un error, y junto a sus nuevos amigos, buscará la forma de reunirlos antes que una sociedad secreta, los Accelerati, se haga con ellos, porque detrás de estos objetos tan peculiares y fantásticos se esconde la clave que puede salvar al mundo de un terrible final.

Neal Shusterman, autor de la distópica saga Desconexión, nos trae ahora junto a Eric Elfman una historia que se diferenciara de las actuales sagas monotemáticas que ahora inundan las librerías, en esta ocasión dejaremos los mundos llenos de fantasía y seres sobrenaturales, para viajar en uno donde el uso de la tecnología y los diferentes artefactos eléctricos creados por Tesla pueden hacer maravillas. El lector, junto a Nick, Mitch, Caitlin y Vicent conocerá, al mismo tiempo se que desarrolla la trama, la enemistad que hubo entre Edison y Tesla, una enemistad que dura hasta hoy en día entre los seguidores de cada uno de los bandos.

Aunque es una saga muy novedosa en muchos aspectos, desde mi punto de vista se ha alargado más de lo necesario, de los tres libros destacaría; el primero, por su originalidad de la historia y su desenlace escrito de forma magistral creando un tenso suspense en las últimas páginas, también destacaría el tercer libro por sus giros en la trama, que van encajando perfectamente en la historia para sorpresa del lector que, a pesar de imaginarse como va a terminar, no se puede hacer una idea de los detalles perfectamente dispuestos que enrevesan la narración para dar ese resultado final. Y según mi opinión, es el segundo libro que, aunque necesario en algunos puntos para el desarrollo de la historia, resulta demasiado extenso, haciendo que la acción, hasta ese momento trepidante, quede frenada y resulte algo soporífero para el lector, pudiendo ambos autores, haber reorganizado la información en un único segundo libro y mantener así la continua acción de la novela sin necesidad del tercero.

Un libro que recomiendo para lectores en la división de Bronce, no por lo temas a tratar, pero si por esos momentos en la segunda parte que pueden resultar tan densos que el lector se de por vencido y deje a un lado la saga. Es un libro recomendado por su novedad en la historia, pero sobre aviso de lo que os podréis encontrar en una segunda parte. Mi valoración es de tres torres y media.

Deja un comentario